
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
jueves, 27 de enero de 2011
viernes, 3 de diciembre de 2010
Wikileaks y la ceguera

Desde la oposición pusieron en duda que haya existido esa comunicación. Pero Hillary Clinton la confirmó y agregó que le extraña que no le creyeran a Cristina porque los niños, los locos y los estresados siempre dicen la verdad.
Viste que desde el kirchnerismo suelen invertir la carga de las descalificaciones, qué hizo Cristina ahora que se supo que estaban preocupados por su salud mental, promulgó ayer la ley de salud mental acompañada por los integrantes de La Colifata.
Ah, no eran de la Colifata, me aclaran que en realidad era el gabinete de Cristina.
Un joven, cuya identidad no fue revelada, sufre de un extraño fenómeno que lo deja ciego cada vez que mantiene relaciones sexuales.
Y me encantaría seguir leyendo, pero en este momento no veo un carajo.
Hablando en serio, cuando leí esto pensé en algunos amigos míos. Si hubieran tenido el mismo problema, hay varios que hubieran pasado un par de años en las sombras, pero conozco otros que no van a usar lentes en su vida.
Repasemos la información, existe un tipo que queda ciego cada vez que mantiene relaciones sexuales. Las veces que habrás deseado lo mismo cuando veías lo que había en la cama.
jueves, 25 de noviembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
La primera vez de Fito, el festejo de Carrió y las fichas del intendente

Sabés cuál fue su excusa: "Es la primera vez que me pasa”.
Si te llegás a encontrar en una situación que amerite el mismo argumento, podés agregar: "Es la primera vez que me pasa, se me vino a la cabeza la cara de Fito Páez y me bloqueé”.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, justificó el cachetazo que Graciela Camaño le dio a Carlos Kunkel.
Dijo Carrió: "Le voy a pedir Camaño que me enseñe", ironizó entre sus allegados.
La verdad es que yo pensé que ya había aprendido de tanto tirar manotazos para todos lados.
Carrió comentó entre sus íntimos que la única beneficiada con el escándalo fue ella. "Con el desastre que hicieron, me dejaron el camino libre", dijo Carrió, puso el guiñe a la derecha y enfiló hacia el edificio de Clarín.
Dejando de lado si le cabe una sanción a Camaño, pensemos lo que hubiera pasado si la que pegaba era una diputada kirchnerista. El Clarín del domingo te venía con la planilla para pedir la renuncia y el DVD de la cachetada.
Daniel Sciamaro, intendente de una pequeña ciudad santafesina, reasumió en el cargo 20 días después de haber renunciado. Sciamaro fue acusado de haberse gastado la plata de la municipalidad en juegos de azar.
Cuando le preguntaron por qué volvió a la intendencia, Sciamaro respondió “te canto la justa, tuve un pálpito y me jugué a pleno por el regreso”.
Ante la primera docena de vecinos que se acercaron a escucharlo, Sciamaro pidió que le pongan las fichas a su gestión, que lo suyo es una apuesta a futuro”.
martes, 16 de noviembre de 2010
Una mirada radial de la realidad

Esto va a terminar mal, hay vecinos que van a arrancar con una tarjeta y van a terminar volviéndose coleccionistas.
La iniciativa recuerda a una realizada algunos años cuando se distribuyeron tarjetas con olor a gas para que los vecinos supieran identificar escapes cercanos.
¿Soy el único que lo piensa o a ustedes también les parece que los holandeses tienen graves problemas olfativos?
El video de un caballo en el asiento trasero de un auto es furor en la Web. Y eso que los internautas no vieron el video del caballo en la delantera de Boca.
Va con onda para los delanteros boquenses, equinos que esperemos que se manquen esta tarde y no monten a River en zona de descenso.
Así comienza una nota publicada en Perfil.com: Relajados junto a sus seres queridos, en medio de un espacio lleno de verde, y con el sonido de los pájaros y el viento moviendo las copas de los árboles. A esta altura, a Mauricio Macri y a Juliana Awada les resta esperar sólo una cosa: que no llueva.
Y si llueve lo que les resta es poder convencer a todos que la culpa la tienen los kirchneristas del Servicio Meteorológico.
La consigna en la fiesta será: "Poca ostentación y mucha diversión". Justo lo contrario de lo que Macri está haciendo en su gobierno.
Como todos los lectores de Perfil sabemos este será el tercer matrimonio de Macri, los anteriores fueron con con Menem y con De Narváez.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Leer a Kirchner

Desde que se murió Kirchner (todavía no me sale decirle Néstor) no dejo de consumir todo lo que se genera en torno a su figura.
Nos levantamos ese día pensando en el censo y nos azotó la muerte del ex presidente. De ahí en más TV prendida, radio, webs de diarios y redes sociales a full.
Antes de que Rosendo Fraga terminara de enjuagarse las manos, ya había leído su columna de opinión.
Se cruzaron Mempo, Cavallero, Verbitsky, Morales Solá, Pagni, Calamaro, Pablo Marchetti y no sé cuántos más (después Miller y Laría).
Pasé por la mayoría de los diarios de venta nacional y los de la zona, blogs y comentarios en Facebook y Twitter.
Me leí todas las crónicas de Las Águilas Humanas recomendadas más abajo.
¿Cuánto durará todo esto? ¿Cuántas pastillas me dijo, doctor? ¿Deja secuelas?
Leo y maldigo la distancia. La puta distancia que me impidió estar en la plaza esa primera noche para hacer mi propia crónica, para ver pasar la historia.
Maldigo el puto precio del pasaje Roca-Buenos Aires. Moreno, hacé que bajen los pasajes!!!
Me entristeció la muerte de Kirchner, pero –como se remarca en varios textos- fue una sensación rara. Esa noche, no sé bien cómo decirlo, pero fue como cuando vas a un recital de una banda con amigos, supongo que te habrá pasado. El recital está tan bueno que querés salir y quedarte tomando y hablando como si pudieras hacer eso por el resto de tu vida, como si fuera a ser joven toda la vida.
Eso me pasó.
O algo parecido. Me dieron ganas de encontrar amigos para emborracharnos y hacer especulaciones y hablar de política como si supiéramos, como si tuviéramos alguna idea de la forma en que se construye y se mantiene el poder, en cómo se hace política a ese nivel.
Pero eso no pasó y seguí leyendo.
Y además de las notas que ya recomendé acá y en las redes (a)sociales, voy a insistir con otras.
Nos levantamos ese día pensando en el censo y nos azotó la muerte del ex presidente. De ahí en más TV prendida, radio, webs de diarios y redes sociales a full.
Antes de que Rosendo Fraga terminara de enjuagarse las manos, ya había leído su columna de opinión.
Se cruzaron Mempo, Cavallero, Verbitsky, Morales Solá, Pagni, Calamaro, Pablo Marchetti y no sé cuántos más (después Miller y Laría).
Pasé por la mayoría de los diarios de venta nacional y los de la zona, blogs y comentarios en Facebook y Twitter.
Me leí todas las crónicas de Las Águilas Humanas recomendadas más abajo.
¿Cuánto durará todo esto? ¿Cuántas pastillas me dijo, doctor? ¿Deja secuelas?
Leo y maldigo la distancia. La puta distancia que me impidió estar en la plaza esa primera noche para hacer mi propia crónica, para ver pasar la historia.
Maldigo el puto precio del pasaje Roca-Buenos Aires. Moreno, hacé que bajen los pasajes!!!
Me entristeció la muerte de Kirchner, pero –como se remarca en varios textos- fue una sensación rara. Esa noche, no sé bien cómo decirlo, pero fue como cuando vas a un recital de una banda con amigos, supongo que te habrá pasado. El recital está tan bueno que querés salir y quedarte tomando y hablando como si pudieras hacer eso por el resto de tu vida, como si fuera a ser joven toda la vida.
Eso me pasó.
O algo parecido. Me dieron ganas de encontrar amigos para emborracharnos y hacer especulaciones y hablar de política como si supiéramos, como si tuviéramos alguna idea de la forma en que se construye y se mantiene el poder, en cómo se hace política a ese nivel.
Pero eso no pasó y seguí leyendo.
Y además de las notas que ya recomendé acá y en las redes (a)sociales, voy a insistir con otras.
Los que no se cansaron de leer a Néstor pueden tirarse de cabeza al vértigo de “El miedo y lo sagrado”, Laura Meradi:
“Lo que explotó el miércoles con la muerte de Néstor Kirchner, era inminente: hacía meses que pulsaba por salir. Se necesitó que explotara un cuerpo como un símbolo, que un cuerpo fuera entregado como sacrificio a la tierra, para que explotara el pueblo que se articulaba alrededor de ese cuerpo. Para que explotaran las ideas, las dudas, los miedos, las creencias. Para que explotaran los moldes, las burbujas de ilusión, los anteojos negros, los antifaces, las máscaras”
“Lo que explotó el miércoles con la muerte de Néstor Kirchner, era inminente: hacía meses que pulsaba por salir. Se necesitó que explotara un cuerpo como un símbolo, que un cuerpo fuera entregado como sacrificio a la tierra, para que explotara el pueblo que se articulaba alrededor de ese cuerpo. Para que explotaran las ideas, las dudas, los miedos, las creencias. Para que explotaran los moldes, las burbujas de ilusión, los anteojos negros, los antifaces, las máscaras”
O también dejarse llevar por “La muerte de una estrella”, de Alfredo Jaramillo.
“La muerte genera esas cosas: cuesta tener un pensamiento y recordar la historia, los matices, las alianzas. Pero esá bien que así sea, porque en este largo y enorme funeral nos encontramos con otros a preguntarnos qué es lo que somos y qué es lo que estamos llamados a ser”
“La muerte genera esas cosas: cuesta tener un pensamiento y recordar la historia, los matices, las alianzas. Pero esá bien que así sea, porque en este largo y enorme funeral nos encontramos con otros a preguntarnos qué es lo que somos y qué es lo que estamos llamados a ser”
Buen provecho.
viernes, 29 de octubre de 2010
Preguntas propias y robadas

“Los Kirchner iban directo a una derrota electoral", escribe Jorge Fernández Díaz en El País, ajá, ¿y quién les iba a ganar? ¿Carlos Pagni?
Dijo hace dos años Elisa Carrió: “Lo mejor que le puede pasar (a Cristina) es un buen divorcio. También podría quedar viuda, sería divino, pero para que no muera nadie, lo mejor es un divorcio”. ¿Será que comenzarán a cumplirse sus profecías?
¿El periodista Edgardo Alfano es a Héctor Magnetto, lo que Graciela Alfano es a Marcelo Tinelli?
¿En qué diario hubo más periodistas contentos con la muerte de Kirchner? ¿En Perfil, en La Nación, en Clarín o en el Río Negro?
¿Qué comentaristas destilaron más odio tras la muerte de Kirchner? ¿Los de Perfil, los de La Nación o los del Río Negro?
miércoles, 27 de octubre de 2010
Néstor según el Salmón

capacidad de analisis y corazon ...
estoy seguro que la historia va a confirmar
que nestor fue el mejor presidente argentino de los ultimo cincuenta años
y quizas en argentina cincuenta años sean ... siempre
el unico que atendio a madres y abuelas
y el unico que madres y abuelas respetaron y quisieron
quien anulo los indultos que perdonaron el horror de la dictadura
y sus crimenes...
(sigue)
Del blog de Andrés Calamaro.
jueves, 21 de octubre de 2010
Repercusiones por el asesinato de Mariano Ferreyra

Hablan un trabajador terciarizado, la presidenta Cristina Fernández, Marcelo Ramal del Partido Obrero, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández, Rubén Sobrero presidente del Cuerpo de Delegados de la seccional de la linea Sarmiento y el ex presidente Néstor Kirchner.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Estupideces radiales

Algunos propusieron llamar al FBI, otros al Drink Delivery para pedir champagne y hacer la fiesta completa.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, dijo que los chicos que toman colegios en reclamo de mejores condiciones edilicias entraron a la política por el camino equivocado.
Primero tendrían que haber nacido millonarios, después encapricharse con ser presidentes de un club popular y recién después entrar a la política.
Silvio Berlusconi aconsejó a los jóvenes que no lean los diarios y que se casen con millonarios. Es un buen consejo para las alumnas que toman colegios… Macri todavía está soltero.
Coki, la cantante y acosadora oficial de Marcelo Tinelli, confesó que desde que fue de Córdoba a Buenos Aires no tuvo sexo. Viéndole la cara a la Mole Moli, sino hubiera sido famoso podría haber dicho lo mismo, pero haciendo referencia a un tiempo mucho más largo de abstinencia.
Representantes de los bancos más importantes de la Argentina coincidieron en señalar que para evitar las salideras hay que lograr que la gente use menos dinero día a día.
Si ese es el problema, me parece increíblemente simple encontrar la solución a las salideras: si quieren que la gente use menos dinero alcanza con volver a poner como ministro de Economía a Domingo Cavallo.
La solución se llama corralito, sólo falta una Alianza que lo avale.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Vicios, drogas, muñecas y periodismo
Recetas para salir de la crisis hay muchas, pero originales como esta, pocas: El ministro de Finanzas ruso urgió a sus conciudadanos a que beban y fumen más para apoyar a su país.
Alexei Kudrin alentó a sus compatriotas a consumir más tabaco y alcohol para engrosar las arcas del Estado.
"Si Ud. fuma un paquete de cigarrillos está aportando más para resolver los problemas sociales. La gente debería entender que los que fuman y los que beben están haciendo más para apoyar al Estado", explicó el ministro.
Mientras tanto, Roca es libre de humo y se restringe la venta de alcohol, así no va señores, si queremos una ciudad que crezca enviciémonos.
Hablando de vicios. La policía de Wyoming, Estados Unidos, detuvo un automóvil y encontró una bolsa llena de un polvo blanco. Ante las sospechas de que se tratara de cocaína, se los llevaron detenidos.
Horas más tarde se comprobó que los detenidos decían la verdad cuando contaron que se trataba de las cenizas de la abuela.
Es más cuando les preguntaron si eran muy apegados, respondieron que su amor era de máxima pureza.
Un hombre de 50 años extrañaba tanto a su ex novia que se hizo una muñeca inflable igual a ella. Sólo que con tetas más grandes.
Un empresario italiano extrañaba tanto a su novia, luego de que ella lo dejara, que pagó 18.000 dólares a un fabricante de juguetes para adultos para que la recreara en una muñeca inflable.
Ahora sólo le falta conseguir que ella le grite, se enoje cuando él sale con los amigos y finalmente lo abandone.
Los habitantes de Saint Pandelon, en Francia, sufren desde desde mayo un fenómeno muy extraño…una lluvia de mierda. No es que caiga mucho agua, literalmente, lo que cae es mierda.
Al menos así lo reflejan una buena cantidad de medios. Es un misterio que desvela a laboratorios y universidades, que pese al tiempo transcurrido no pueden dar una solución a los habitantes que ven caer caca del cielo.
Bueno, en la Argentina se da un fenómeno similar en algunos medios de comunicación, llueve mierda, pero no consideran que sea un misterio… le dicen periodismo independiente.
Alexei Kudrin alentó a sus compatriotas a consumir más tabaco y alcohol para engrosar las arcas del Estado.
"Si Ud. fuma un paquete de cigarrillos está aportando más para resolver los problemas sociales. La gente debería entender que los que fuman y los que beben están haciendo más para apoyar al Estado", explicó el ministro.
Mientras tanto, Roca es libre de humo y se restringe la venta de alcohol, así no va señores, si queremos una ciudad que crezca enviciémonos.
Hablando de vicios. La policía de Wyoming, Estados Unidos, detuvo un automóvil y encontró una bolsa llena de un polvo blanco. Ante las sospechas de que se tratara de cocaína, se los llevaron detenidos.
Horas más tarde se comprobó que los detenidos decían la verdad cuando contaron que se trataba de las cenizas de la abuela.
Es más cuando les preguntaron si eran muy apegados, respondieron que su amor era de máxima pureza.
Un hombre de 50 años extrañaba tanto a su ex novia que se hizo una muñeca inflable igual a ella. Sólo que con tetas más grandes.
Un empresario italiano extrañaba tanto a su novia, luego de que ella lo dejara, que pagó 18.000 dólares a un fabricante de juguetes para adultos para que la recreara en una muñeca inflable.
Ahora sólo le falta conseguir que ella le grite, se enoje cuando él sale con los amigos y finalmente lo abandone.
Los habitantes de Saint Pandelon, en Francia, sufren desde desde mayo un fenómeno muy extraño…una lluvia de mierda. No es que caiga mucho agua, literalmente, lo que cae es mierda.
Al menos así lo reflejan una buena cantidad de medios. Es un misterio que desvela a laboratorios y universidades, que pese al tiempo transcurrido no pueden dar una solución a los habitantes que ven caer caca del cielo.
Bueno, en la Argentina se da un fenómeno similar en algunos medios de comunicación, llueve mierda, pero no consideran que sea un misterio… le dicen periodismo independiente.
jueves, 2 de septiembre de 2010
Cuatro de la radio
Ernesto Sanz y Rubén Giustiniani anunciaron el inicio de un nuevo espacio conformado por el radicalismo y el Partido Socialista que buscará "gobernar el país en 2011".
Incluso si ganan, podrían gobernar hasta el 2012, pero tampoco te aseguran que lleguen al 2015.
Unos obreros descubrieron un mensaje escrito por la poeta chilena Gabriela Mistral y enterrado en 1954 en una botella en Montegrande, donde la Premio Noble pasó su infancia.
En un esfuerzo de producción, en “Con Dios y con el Diablo” pudimos acceder al poema de Gabriela Mistral enterrado en la botella:
“Chucha, que está caldeado
El vino que has convidado
Échale hielo, compadre
Que ya tengo un pedo madre”.
Abel Posse, quien pasó fugazmente por el Ministerio de Educación del Gobierno de Mauricio Macri, opinó sobre las tomas de colegios porteños. Posse dijo que los chicos creen pueden hablar de igual a igual con un profesor de 40 años de carrera.
Las declaraciones de Posse fueron hechas en el programa "Esta Lengua es Mía"…, aunque bien habría podido llamarse "Esta Lengua es Mía", ahora de las pelotucedes se hace cargo cada uno de los entrevistados.
Volviendo al tema de los colegios porteños tomados por sus alumnos. Los chicos fijaron “10 mandamientos” para mantener la conducta. Entre ellos hay uno que prohíbe el alcohol y las drogas.
Lo leí en Clarín que pasó un día con ellos. Con lo cual podemos deducir que si se intoxican… ya está claro de quién es la culpa.
Incluso si ganan, podrían gobernar hasta el 2012, pero tampoco te aseguran que lleguen al 2015.
Unos obreros descubrieron un mensaje escrito por la poeta chilena Gabriela Mistral y enterrado en 1954 en una botella en Montegrande, donde la Premio Noble pasó su infancia.
En un esfuerzo de producción, en “Con Dios y con el Diablo” pudimos acceder al poema de Gabriela Mistral enterrado en la botella:
“Chucha, que está caldeado
El vino que has convidado
Échale hielo, compadre
Que ya tengo un pedo madre”.
Abel Posse, quien pasó fugazmente por el Ministerio de Educación del Gobierno de Mauricio Macri, opinó sobre las tomas de colegios porteños. Posse dijo que los chicos creen pueden hablar de igual a igual con un profesor de 40 años de carrera.
Las declaraciones de Posse fueron hechas en el programa "Esta Lengua es Mía"…, aunque bien habría podido llamarse "Esta Lengua es Mía", ahora de las pelotucedes se hace cargo cada uno de los entrevistados.
Volviendo al tema de los colegios porteños tomados por sus alumnos. Los chicos fijaron “10 mandamientos” para mantener la conducta. Entre ellos hay uno que prohíbe el alcohol y las drogas.
Lo leí en Clarín que pasó un día con ellos. Con lo cual podemos deducir que si se intoxican… ya está claro de quién es la culpa.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Rodríguez Larreta, Fidel, Lilita y Cristina

Según el Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, “el chavismo está detrás de las tomas de escuelas porteñas".
Los periodistas le preguntaron cuándo había advertido la presencia del chavismo entre los chicos, Rodríguez Larreta respondió: “lo sospeché desde un principio”.
Acto seguido Jefe de Gabinete de Buenos Aires, exclamó: “acúsalos con tu mamá Mauricio”.
El histórico líder cubano Fidel Castro describió al diario mexicano La Jornada el "calvario" que vivió durante los momentos más graves de su enfermedad.
Fidel Castro aseguró que "murió y resucitó". También dijo que Víctor Sueiro está bárbaro y que no piensa volver.
Dijo la diputada nacional por la Coalición Cívica, Elisa Carrió: "En EE.UU. o cualquier país civilizado, Cristina sería destituida".Dijo la presidenta Cristina Fernández: "En EE.UU. o cualquier país civilizado, Lilita sería internada en un neuropsiquiátrico".
Los periodistas le preguntaron cuándo había advertido la presencia del chavismo entre los chicos, Rodríguez Larreta respondió: “lo sospeché desde un principio”.
Acto seguido Jefe de Gabinete de Buenos Aires, exclamó: “acúsalos con tu mamá Mauricio”.
El histórico líder cubano Fidel Castro describió al diario mexicano La Jornada el "calvario" que vivió durante los momentos más graves de su enfermedad.
Fidel Castro aseguró que "murió y resucitó". También dijo que Víctor Sueiro está bárbaro y que no piensa volver.
Dijo la diputada nacional por la Coalición Cívica, Elisa Carrió: "En EE.UU. o cualquier país civilizado, Cristina sería destituida".Dijo la presidenta Cristina Fernández: "En EE.UU. o cualquier país civilizado, Lilita sería internada en un neuropsiquiátrico".
lunes, 16 de agosto de 2010
Dicen que tu y yo estamos locos...
lunes, 9 de agosto de 2010
Gorda boluda
Una manera, sutil, si se quiere, de decirle a alguien que es una gorda boluda:
"Solá, Reutemann, Thomas, Roberto Urquía se dieron vuelta: manes de la república. Por el contrario, la cadena privada de medios y sus voceros políticos ponen el grito en el cielo cuando alguien pasa de la magmática oposición al oficialismo. La senadora formoseña Adriana Bortolozzi, entre tantos, eligió el camino inverso anteayer. Su argumentación se basó en la existencia de algún “boludo” y una “gordita” en el bloque del Frente para la Victoria. Si se pone muy estricta con esas exclusiones quedará de por vida en su monobloque. O, quién sabe, ni siquiera eso".
Nota completa en Página 12.
"Solá, Reutemann, Thomas, Roberto Urquía se dieron vuelta: manes de la república. Por el contrario, la cadena privada de medios y sus voceros políticos ponen el grito en el cielo cuando alguien pasa de la magmática oposición al oficialismo. La senadora formoseña Adriana Bortolozzi, entre tantos, eligió el camino inverso anteayer. Su argumentación se basó en la existencia de algún “boludo” y una “gordita” en el bloque del Frente para la Victoria. Si se pone muy estricta con esas exclusiones quedará de por vida en su monobloque. O, quién sabe, ni siquiera eso".
Nota completa en Página 12.
domingo, 8 de agosto de 2010
viernes, 6 de agosto de 2010
La nena de Alfonso

En ese momento, el presidente tenía 50 años y ella sólo 19. Y ahora que sé esto, empiezo a entender a qué le decían primavera alfonsinista.
Cuando iba a contar los detalles de su supuesto encuentro fogoso con Diego Torres en Miami, la cantante Daniela Mori -ex integrante del grupo "Las Primas"- hizo otra sorprendente confesión: reveló que tuvo una relación con Raúl Alfonsín mientras él era presidente de la Nación.
Lo que queda claro es la amplitud en los gustos de Daniela, de Alfonsín a Diego Torres a una obediencia debida, una ley de punto final y 10 hits pedorros de distancia.
Aunque si ampliamos la mirada -como se suele hacer en esta radio- también hay similitudes entre el presidente radical y el cantante. Alfonsín tuvo que soportar las asonadas carapintadas mientras que Diego Torres sonó mucho con “pintarse la cara color esperanza”.
Dijo la ex cantante de Las Primas: “Yo le daba cosas que lo hacían sentir bien, y él me daba cosas a mí en el mismo sentido. Lo que yo sentía por él era mucha admiración”.
Me permito suponer que Alfonsín no sentía admiración por ella, así que calculo que lo que le daba era otra cosa… contención.
jueves, 5 de agosto de 2010
lunes, 2 de agosto de 2010
La polémica Timerman-Leuco tiene quien la dibuje

Suscribirse a:
Entradas (Atom)