jueves, 21 de julio de 2011
lunes, 10 de enero de 2011
María Elena Walsh y mi hermano
Mi recuerdo de la mujer que nos advirtió que el mundo estaba al revés se debe a una anécdota familiar protagonizada por mi hermano más chico.
Me acuerdo de tener 11 o 12 años y vivir en Choele. Iba a 7º grado y una tarde me mandaron a buscar a mi hermano Mauricio, que iba al jardín de infantes de la Escuela 236.
Antes de llegar a la entrada, escuché que salía música por una de las ventanas abiertas.
Me detuve y miré hacia adentro. Ahí estaba mi hermano bailando la canción del Mono Liso. Bailaba con una nena que -creo- se llamaba Gilda.
Nunca me olvidé de ese momento. Mi hermano más chico bailando con una nena rubia mientras la naranja se paseaba de la sala al comedor.
martes, 14 de diciembre de 2010
El placer del dolor, según Johnny Cash

Lo que les mandé fue lo siguiente:
Pensé en algún tema de los Redondos para rememorar sus recitales en los que estuve. Podría haber elegido alguno de Joaquín Sabina, de Las Pelotas, de Manu Chao o de Café Tacuba, entre tantos. Incluso alguno de Pequeña Orquesta Reincidentes que me encanta.
Sin embargo opté por uno de Johnny Cash.
Poco antes de morir, Cash entregó un gran disco (American IV - The Man Comes Around). La placa tiene unos covers sensacionales (“Hung My Head”, “Personal Jesus” o “In My Life”). Pero hay una canción que las supera a todas: “Hurt”.
El cover de “Hurt” hizo empequeñecer a Trent Reznor de NIN. Lo dejó a años luz de distancia, porque la voz de Cash te transporta a un lugar del que no se vuelve indemne: el despojo.
Johnny Cash se desnuda y te desnuda. Te roba la piel. Te eleva y te deja caer. Porque “Hurt” lastima con su belleza y es un dolor muy placentero.
viernes, 3 de diciembre de 2010
Venta de Entradas para la Fiesta Nacional de la Manzana

En principio, la venta se realiza en forma directa en Tesorería Municipal, en horario de atención al público, trasladándose al predio de la Fiesta durante los días de realización.
También pueden adquirirse las entradas en forma telefónica, co9municándose con el número 2941-431400 Int. 2207.
Los precios para las distintas noches son los siguientes:

miércoles, 1 de diciembre de 2010
Indio

Kirchneristas y anti-K podrán hacer una mejor o más berreta edición para tratar de apropiarse de parte de sus seguidores.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Mi próximo movimiento

Anduvieron por la zona. Lo recuerdo porque un nombre como Él Mató a un Policía Motorizado no se olvida fácilmente.
Pese a no haberlos visto en vivo, a no escuchar sus discos, a no recordar las caras de los integrantes de la banda, es una canción de EMPM la que más veces seguidas he escuchado en los últimos meses.
Cosas que no sé si a esta edad, 35 por si hace falta decirlo, se hacen con frecuencia.
Enfermarte con un tema y escucharlo hasta que te sangran los oídos es cosa de otra época. Es más de adolescentes, tal vez se banca hasta un tercer año de la universidad, si tuviste una adolescencia media pancha.
Después pasa el tiempo a otra velocidad y justamente lo que no queda es eso, tiempo, para repetir y repetir el mismo tema hasta que no sabés dónde empieza y cuándo termina.
Con “Mi próximo movimiento” me pasó eso que ya no debería pasar.
Una vez entré al sitio de la revista Leche y arrancó la historia de un tipo que se subía al techo a ver el desastre bajo una luna gigante.
No será un gran tema, pero en mí tuvo un efecto mántrico.
El tipo se subió al techo y se volvió a subir y no dejó de subirse por horas. Es más todavía debe estar ahí arriba con el rifle, decidiendo si en algún momento dispara, pensando en su próximo movimiento.
La primera vez de Fito, el festejo de Carrió y las fichas del intendente

Sabés cuál fue su excusa: "Es la primera vez que me pasa”.
Si te llegás a encontrar en una situación que amerite el mismo argumento, podés agregar: "Es la primera vez que me pasa, se me vino a la cabeza la cara de Fito Páez y me bloqueé”.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, justificó el cachetazo que Graciela Camaño le dio a Carlos Kunkel.
Dijo Carrió: "Le voy a pedir Camaño que me enseñe", ironizó entre sus allegados.
La verdad es que yo pensé que ya había aprendido de tanto tirar manotazos para todos lados.
Carrió comentó entre sus íntimos que la única beneficiada con el escándalo fue ella. "Con el desastre que hicieron, me dejaron el camino libre", dijo Carrió, puso el guiñe a la derecha y enfiló hacia el edificio de Clarín.
Dejando de lado si le cabe una sanción a Camaño, pensemos lo que hubiera pasado si la que pegaba era una diputada kirchnerista. El Clarín del domingo te venía con la planilla para pedir la renuncia y el DVD de la cachetada.
Daniel Sciamaro, intendente de una pequeña ciudad santafesina, reasumió en el cargo 20 días después de haber renunciado. Sciamaro fue acusado de haberse gastado la plata de la municipalidad en juegos de azar.
Cuando le preguntaron por qué volvió a la intendencia, Sciamaro respondió “te canto la justa, tuve un pálpito y me jugué a pleno por el regreso”.
Ante la primera docena de vecinos que se acercaron a escucharlo, Sciamaro pidió que le pongan las fichas a su gestión, que lo suyo es una apuesta a futuro”.
lunes, 11 de octubre de 2010
Canción para Julieta

para tu cumpleaños.
Cada vez falta menos
para tu cumpleaños.
Juli, Julieta, hermosa,
vas a cumplir un año.
Sí, no será de lo mejor, pero es que recién me estoy iniciando en el mundo de la música.
domingo, 25 de julio de 2010
La música de las máquinas de escribir, según Bolaño

Ingeborg era una niña cuando acompañó a su padre a las oficinas berlinesas donde él trabajaba. Allí había hileras interminables de secretarias que no paraban de escribir a máquina en una galería algo estrecha, pero muy larga. Y aunque cada secretaria escribía un documento distinto, el sonido que producían todas esas máquinas de escribir era más bien uniforme, como si todas estuviera escribiendo lo mismo, o todas fueran igual de rápidas.
Cuando Ingeborg y su padre se retiraban entró la señora Dorotea, una viejita minúscula vestida de negro, una viejita de pelo blanco recogido en un moño, una viejita que se sentó a su mesa e inclinó la cabeza, como si nada existiera salvo ella y las mecanógrafas, las cuales, justo en ese momento y todas a una, dijeron buenos días, señora Dorotea, todas al mismo tiempo, pero sin mirarla a la señora Dorotea y sin dejar de teclear en ningún momento, algo que a Ingeborg le pareció increíble, no sabía si increíblemente bello o increíblemente atroz.
Tras el saludo coral, ella, la niña Ingeborg, se quedó quieta, como fulminada por un rayo o como si estuviera, por fin, en una iglesia de verdad en donde la liturgia y los sacramentos y la pompa eran reales, y dolían y latían como el corazón arrancado de una víctima de los aztecas, a tal grado que ella, la niña Ingeborg, no sólo se quedó quieta sino que se también llevó una mano al corazón, como si se lo hubieran arrancado, y entonces, precisamente entonces, la señora Dorotea se despojó de sus guantes de tela, tensó, sin mirárselas, sus manos traslúcidas, y con la vista clavada en un documento o en un manuscrito que tenía a un lado se puso a escribir.
En ese instante, la dijo Ingeborg a Archimboldi, comprendí que la música podía estar en cualquier cosa. El teclear de la señora Dorotea era tan rápido, tan particular, había tanto de la señora Dorotea en su mecanografía, que pese al ruido o al sonido o a las notas acompasadas de más de sesenta mecanógrafas trabajando a la vez, la música que salía de la máquina de la secretaria más vieja se elevaba muy por encima de la composición colectiva de sus colegas, sin imponerse a éstas, sino acoplándose, ordenándolas, jugando con ellas.
A veces parecía llegar hasta los tragaluces, otras veces zigzagueaba a ras del suelo, acariciando los tobillos de los visitantes. En ocasiones incluso se daba el lujo de aminorar la marcha y entonces la máquina de escribir de la señora Dorotea parecía un corazón, un enorme corazón latiendo en el medio de la niebla y el caos. Pero esos momentos no abundaban. A la señora Dorotea le gustaba la velocidad y su tecleo usualmente iba por delante de todos los demás tecleos, como si abriera camino en medio de una selva muy oscura, dijo Ingeborg, muy oscura, muy oscura…
viernes, 25 de junio de 2010
Dylan en Amados Monstruos

martes, 25 de mayo de 2010
viernes, 14 de mayo de 2010
miércoles, 5 de mayo de 2010
Irresponsabilidades radiales

Dijo Diego Armando Maradona: "A Ortega lo convoqué para que retome el camino bueno de la vida… y en caso de que no lo haga, para que me tenga en cuenta".
Por cierto, siguiendo con estos comentarios de mal gusto. Según un título de Minuto Uno: “Un jugador de fútbol perdió el bazo tras ser atacado por una patota”. Lo que no aclararon en la nota fue si se referían al Burrito Ortega o a algún otro jugador.
La policía de la aduana del Aeropuerto de Ciudad de México incautó más de 3 millones de dólares en efectivo ocultos en camas de masaje.La verdad es que no sé si será cómodo, pero si tuviera la chance de descasar sobre 3 millones de dólares seguramente me sentiría más relajado.
Llegó la venganza, el chofer de Evo se bajó a comprar pan y le robaron la camioneta presidencial que le había regalado Hugo Chávez. ¿Sabés quién se la afanó? ¡Obviamente… un pelado!
Dicen que en el lugar dejó una nota que decía: ¿Cómo te quedó la peluca, Evo?
Los servicios de inteligencia bolivianos ya están tratando de dilucidar quién fue el autor del robo, pero teniendo en cuenta que los europeos que se han quedado calvos por comer alimentos transgénicos se cuentan por millones, ven algo improbable poder dar con el ladrón.
Estaba leyendo que la Fiscalía de la ciudad de Málaga en España pidió 3 años y medio de prisión para la cantante Isabel Pantoja. Y esto puede sentar un precedente, porque si a la Pantoja le dan 3 años y medio a Ricardo Arjona lo condenan a perpetua.
miércoles, 14 de abril de 2010
A los besos

Por un lado, se enojo e invitó a pelear a un espectador que lo escupió durante un recital de la banda; mientras que por otro, volvió a los medios cuando el cantante Leo García confesó que se habían besado intensamente en una noche de copas.
No sé ustedes, pero yo entre que me escupan en un recital y que me bese Leo García, prefiero toda la vida volver ensalivado a casa… del recital, obvio.
Vía www.condiosyconeldiablo.com.ar
lunes, 22 de febrero de 2010
Jazz y vino
Digo, escucho bandas de Roca y me gustan, de BA y me gustan, del resto del mundo y me gustan.
Casi lo mismo me pasa con el vino blanco, un torrontés de 12 mangos me puede saber tan rico como un Sauvignon Blanc de 35.
O estoy cada vez más abierto musicalmente, o estoy sordo.
O estoy cada vez más dispuesto a paladear una gama mayor de vinos, o falta poco para que le pongan dos hielos al tetra de Termidor y agarre viaje.
jueves, 18 de febrero de 2010
martes, 16 de febrero de 2010
Mis respetos, Emmanuel
1 - Tiene un apellido difícil de escribir y en francés, lo cual queda muy bien.
2 - Hay que tener huevos para cantar "Soy tu nena" y después salir a la calle sin guardaespaldas.
3 - Temo que en caso de no respetarlo me venga a buscar el espíritu de su abuelo: Alberto Villar.
viernes, 26 de junio de 2009
El Rey ha muerto
- Así que te has casado.
Se comentaba que Michael se había casado con la hija de Elvis.
- Sí, señor, me he casado con la hija de rey.
- Bien, ahora ya lo tienes todo, las canciones de los Beatles y la hija de Elvis Presley. Supongo que no hay nadie en el mundo que esté a tu altura.
Ella volvió a besarle y él acabó de despertarse del todo. Se dio cuenta de que hablaba con ella y de que había dormido con ella y de que ella era todo lo que tenía.
“Caídos del cielo”, de Ray Loriga. Plaza & Janes. Cap. 30. Pág. 95.
sábado, 20 de junio de 2009
Recuerdos
Bueno, el video es de otro lado. En esa época no teníamos ni celular.