Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de noviembre de 2010

Una década sin Roberto Galán

Anoche, con la computadora ocupada y sin ganas de abrir un libro, me puse a perder el tiempo haciendo zapping, en ese derrotero caí en Crónica. Me quedé en un viejo programa de "Si lo sabe cante", en homenaje a Roberto Galán.
Pasó un pequeño empresario textil cantando "Remembranzas" y contado que en alguna ocasión ya había ganado un millón de pesos en el programa (quién sabe a cuánto equivaldrían ahora), un guitarrista que finalmente fue el elegido y uno de esos personajes que eran los preferidos de todos.
Galán la tenía clara. Sabía que esos que peor cantaban, cuando optaban por un tema más o menos con onda, hacían despegar a todos en la tribuna. Eso ocurrió con un flaco desaliñado que antes de escupir el chicle en la palma de una las secretarias, arremetió contra "Agarrensé de las manos".
Fue un éxito. No ganó, era imposible, pero por un momento se sintió en la gloria.
A diez años de la muerte de Roberto Galán, me permito repetir la pregunta ¿qué será de la vida de las secretarias de Roberto Galán?

martes, 8 de junio de 2010

Cuatro de la radio

Primero, Alfonsín
Hoy a la mañana abro el diario y leo que Alfonsín ganó las elecciones. Se ve que se tomaron en serio el Día del Periodista y publicaron una nota que les había quedado del ’83. ¡Qué garrón, pobre Cobos! Antes, segundo de Cristina Fernández, ahora segundo de Ricardito. Viendo cómo se comportó antes, yo que Alfonsín me cuido las espaldas, o al menos el sillón.

Pobres aprovechadores
A las declaraciones del senador Ernesto Sanz, quien dijo que la asignación universal por hijo había repercutido en el aumento en la venta de drogas y de asistencia a los bingos, ahora se suma la polémica opinión del diputado Francisco de Narváez.
El colorado aseguró los que reciban conversores para ver televisión digital, los van a hacer plata vendiéndolos. Y agregó que si es vez de conversores, a los pobres les dieran antenas de Direct TV las usarían para preparar pollo al disco.
Tras el escándalo que se armó por sus opiniones, Francisco de Narváez salió del paso aclarando que estaba hablando de los pobres de Colombia, porque los de acá son otra cosa, eh.

Catálogo de gatos
No es una novedad que en Internet se encuentre de todo. Ahora se publicita en varias páginas un catálogo de los 20 gatos más feos del mundo.
Como contrapartida para ver el catálogo de los 20 gatos más lindos del mundo, no hay que tener Internet, alcanza con poner Bailando por un Sueño.

Producción nacional
La Cancillería anunció que se encuentra organizando la presencia en Sudáfrica de productos argentinos, con el objetivo de aprovechar el Mundial para promocionar la producción del país a nivel internacional.
Quién lo hubiera dicho, ahora entendí por qué fueron tantos barras bravas a Sudáfrica. Empaquetame dos kilos de yerba mate, un tarro de dulce de leche y esos dos barras bravas de Chicago.

viernes, 7 de mayo de 2010

Repaso radial

ARGENGRECIA
La presidenta Cristina Fernández destacó que en Grecia está pasando lo mismo que sucedió en el 2001 en Argentina respecto de las medidas económicas de ajuste que aquel país está tomando y que llevaron a la explosión social.
Entonces ya sabemos a quién le podemos vender el helicóptero de Fernando de la Rúa.
Y ahora debería entrar música de súper-héroe para que desde el fondo baje Adonis Rodríguez Saa anunciando el cese en el pago de la deuda externa.
Sumale cinco presidentes en una semana, estallido social, represión y tenés una verdadera tragedia griega.

CASPA
Según una investigación de la consultora TNS Gallup el 42% de los argentinos sufre de caspa, el 58 por ciento restante dejó de mirar Telenoche y se evitó ese problema.

QUIERE LO ECHEN
No sólo no consigue quién se quiera hacer cargo del equipo, sino que además ahora se confirmó que Roberto Pompei está haciendo todo lo posible para que le vaya mal en Boca y lo echen.
De otra manera no se entiende que Pompei ponga como titulares a Gabriel Paletta y Juan Krupoviesa, Tito está buscando que lo rajen.

OREJAS SALVADORAS
Un bebé chino salvó su vida milagrosamente al quedar entre las rejas de la ventana del octavo piso del edificio donde vive con su familia cuando caía al vacío.
Lo llamativo es que se salvó porque se le trabaron las orejas con las rejas.
Ahora es cuando empezás a entender esa frase que explica por qué Dios nos dio una sola boca y dos orejas.
Otro que tuvo la misma suerte fue José Martínez de Hoz, haciendo de su defecto una virtud, aprovechó sus gigantescas orejas, escuchó que venían por él y se enfermó para zafar.

miércoles, 7 de abril de 2010

La abanderada de los humildes... mediáticos

La vedette travesti Zulma Lobato volvió a los primeros planos y aseguró que quiere tener una fundación con su nombre, que ayude a los necesitados como lo hacía Evita.

Ojo, porque si Zulma Lobato es la nueva Eva Perón, no me quiero ni imaginar lo que puede llegar a ser el nuevo General Perón.

Además, la mediática dijo que quiere hacer ‘Almorzando con Zulma Lobato’ y que en caso de que no se le dé, podría terminar trabajando en un cabaret.

Por Dios, necesitamos ya un mecenas que le produzca ‘Almorzando con Zulma Lobato’, la otra opción puede traer consecuencias mucho más graves.

lunes, 15 de marzo de 2010

Bergmmaaaannnnn!!!!!!

En cualquier momento te avisan que con el ejemplar del domingo de La Nación te viene el DVD de "Las aventuras de Bergman, el súper-héroe de la restauración conservadora". Parece que ya lo comenzaron a grabar.
Hay un capítulo en el que enfrenta a La Dama del Botox, otro más que interesante contra Luis D'Elía que le dispara con choripanes 100 x 100 cerdo y uno muy copado en el que logra escapar de la trampa que le tiende el Pingüino, quien le quiere hacer creer que lo invitaron a la mesa de Mirtha Legrand, pero en realidad en la cabecera está Nacha Guevara con el rodete de Evita.
Cuando le terminen de coser el traje a Cabito, sale "Seis para ¿triunfar?", en el que Bergman se carga a todos los integrantes de 6 7 8.

sábado, 27 de febrero de 2010

lunes, 15 de junio de 2009

Tiburones y productores

"Cuando uno lee sobre el comportamiento de los tiburones se entera que son una máquina de devorar de movimiento continuo, los atrae la sangre, los guían los golpes rítmicos, los metales los enceguecen y arremeten sin darse cuenta de que esa cosa que mastican no es nutritiva de nada pero igual lo hacen. No hay nada más parecido a los tiburónes que los productores de televisión sobre todo los que trabajan en el día a día, con la actualidad caliente, con la exigencia del ráting, de sorprender al espectador de atraparlo con lo que sea. Conozco esa sensación porque participé del armado del desfile de gente sin cabeza, aunque alguna vez pusimos al aire una chica con dos cabezas. Mentí, estafé, arrojé teléfonos contra la pared, le sonreí a sujetos despreciables, hice guardias inauditas para conseguir cosas que me importaban personalmente nada pero que en ese momento eran lo que el arca de la alianza para Indiana Jones en la primera película de la serie. Me divertía, es divertido hacer eso, es divertido hacer la puesta en escena de una máquina de la verdad o armar una investigación sin ningún rigor científico porque esto es la televisión no Harvard..."

Nota completa en este blog.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Perdiendo el habla

Hace unos días estuvimos en Buenos Aires y con mi novia fuimos a entrevistar al escritor Alberto Laiseca. Entre otras cosas muy interesantes, el Conde Laisek se mostró sumamente preocupado por la pérdida de calidad en el habla, por la desvalorización de la palabra, una situación cada vez más común a las nuevas generaciones.
"Hay chicos que no leyeron un libro en su vida, pero eso no es lo peor, lo más grave es que se enorgullecen de ello", lamentó Laiseca.
Con un humor que seguramente el Conde celebrará, también se muestran preocupados por esta situación Diego Capusotto y Pedro Saborido.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Salieron de la pantalla

De vacaciones en Buenos Aires, caminaba por Belgrano a la hora de la siesta cuando me crucé con Dady Brieva andando en bicicleta. Es misma noche, a la salida del recital de María Rita caminaba por el lugar el “mañanas informales” Osvaldo Bazán. Pero lo que más me sorprendió fue ver al “Bambino” Veira… en la librería “El Ateneo” de Santa Fe al 1800.
Parecía un cónclave de viejos putañeros en el lugar equivocado. Frente a mí mesa estaban el “Bambino” mirando a ver si lo miraban, un petiso que en sus años mozos debía haber sido puntero derecho, uno más que tenía pinta de cinco rudo y otro que daba bien en una reunión de AA, en el encuentro anual de la Asociación del Rifle o como colectivero del 152… debe haber sido uno de esos volantes de marca que hacen el trabajo de los otros y nadie recuerda.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Ideas del Sur

Peach dice que esta semana no está, pero antes de irse dejó una idea que si te la agarra un productor pulenta se llena de guita y le ahorra la producción a los programas de radio y TV más pedorros.
Qué me vienen con Gran Hermano, Expedición Robinson, la Biósfera II y el peronismo. Este es el reality que el pueblo televidente necesita. A "Maquinbronx" no hay con qué darle.

viernes, 22 de agosto de 2008

La evolución de Tinelli

Logró que todas las noches sean “la noche más caliente” con la simple e imposible capacidad para convertir cualquier baile en un motivo para ponerse en pelotas y frotarse en una boluda o en un mogofilántropo.
¿Para cuándo una chacarera en la que Karina Jelinek termine en cuero cubriéndose la cacerola con una tapa de empanada o la Tota Santillán con las boleadoras al aire?

jueves, 3 de julio de 2008

Quico es de la DEA


Lo confirman nuevas declaraciones en las que involucra al Chavo y a la Chilindrina en shows organizados por narcos.
No se le chispoteó, ni fue sin querer queriendo, el botón de Quico decidió acusar a la "chusma" por cometer el pecado de alegrar las cuestionadas fiestitas.
¿Acaso los pequeños narcos no tenían derecho a reírse como hicimos muchos niños sanos? ¿Su pecado fue ser exitosos (me refiero al Cha y la Chi, no al Cartel de Juárez)? ¿Ahora va a resultar que el Chavo comía tortas de jamón para bajar? ¿Y que la Chilindrina era la dealer del grupo? Definitivamente, no me simpatizas, Quico.
¡Viva el Chavo! ¡Viva la Chilindrina! ¡Vivan los niños narcos! ¡Mueran los salvajes cachetones de la DEA!

miércoles, 11 de junio de 2008

Actitud

No sé a ustedes, pero a mí me encantan los adelantos de la programación de I·Sat, aunque jamás me acuerdo de ver una película.
¿Alguién vio aunque sea una vez el ciclo "Primer Plano" de Alan Pauls?

martes, 3 de junio de 2008

Nuestra propia Belén

Como no nos da el presupuesto para pagar por las arrimas de la vedette Belen Francese, decidimos contratar a una falsa Francese para que comparta con nosotros sus arrimas.
Acá van las primeras:

De Angelis, Alfredo… no te la pongo ni en pedo.
Presidente, presidenta… redistribuyan su renta.
Los tres ministros Fernández... me tienen las bolas grandes.
Si te cruzás con D'Elía... mandalo a la concha de su tía.

Aceptamos más arrimas.

miércoles, 23 de abril de 2008

¡Qué boludos que son estos peronistas!

No prosperó el pedido de censura de Lorenzo Pepe y fueron los jóvenes peronistas los que, enculados, se encargaron de responder por el capítulo de Los Simpson en el que se "descalifica" a J. D. Perón. Para ello, la JP se valió de personajes de historietas argentinas.

Patoruzú: Sí, a Perón lo eligió el pueblo... y él cuando tuvo que elegir se quedó con López Rega y su triple AAA.
Clemente: Te sentís identificado con Perón porque no tenés manos (igual que Abbondanzieri). Maradona hizo de brasilero en una publicidad para levantar guita y Perón era bastante dictador. Mafalda: Tenés razón "con los desaparecidos no se jode"... entonces que aparezca Julio López y que NK y CFK cuenten por qué no le daban bola a los DDHH cuando estaban en Santa Cruz.

domingo, 6 de abril de 2008

Muñecote


¿Qué clase de infantes infradotados éramos que pasamos horas mirando una serie protagonizada por estos muñecos espantosos?
¡Cuánto mal nos ha hecho la televisión! Y encima ya es tarde, demasiado tarde para recuperarnos.

sábado, 15 de marzo de 2008

La señora de los velorios


Cuando la vi me pareció una vieja conocida, una de esas caras que tenés de algún lado, después Perfil me lo confirmó: la que mostraba en primera plana su dolor por la muerte de Jorge Guinzburg era la señora de los velorios.
Antes lloró a Juan Castro, a Mario Mazzone, a Adolfo Castelo, lloró a los muertos del 11-S en uno de sus aniversarios y su foto llegó a Nueva York.
Cada vez que la veo no puedo evitar preguntarme qué pasará por la cabeza de Mary, qué extraño consuelo para su vida encontrará acompañando la retirada de los famosos, cómo será la sobremesa del domingo con los nietos preguntándole a quién va a despedir esa semana, con el resto de la familia avergonzada.
Mary celebrando el cumpleaños de Sandro, pero, sin maldad, esperando jugar su mejor papel e imaginando una mortaja de calzones para el Gitano.
Mary en la emisión número mil de Videomatch y Marcelo, siempre más rápido que los demás, regalándole un microondas con la condición de que empiece a ir al piso de los programas de la competencia. Repetto liquidado.
Mary escuchando otra vez esa pregunta sobre su extraña costumbre y ella, acostumbrada a que no le hable nadie o casi nadie, salvo para preguntarle lo mismo, siempre, apretando una sonrisa triste, inclinando la cabeza hacia un costado, pidiendo perdón con una mirada, ella, diciendo que no sabe, que no tiene ni idea, que lo único que se pregunta es si en su funeral también habrá una señora de los velorios, si alguien la reemplazará en su trabajo.