Mostrando entradas con la etiqueta Ajedrez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ajedrez. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de enero de 2008

Jaque al genio


El pináculo de la guerra fría estuvo lejos de misiles, amenazas en teléfonos rojos, botones a medio apretar y agentes dobles robando listas de espías. No tuvo lugar en Estados Unidos, tampoco en la extinta Unión Soviética. El terreno de juego fue la neutral Islandia.
En 1972 se terminaron las intrigas y el tablero del mundo encontró a las dos potencias enfrentadas. De un lado, Boris Spassky; al frente, Bobby Fischer.
Tras dos meses de guerra fría y piezas calientes, el norteamericano destronó al ruso y se coronó campeón.
En la misma ciudad que lo vio llegar a la gloria (y empezar el descenso), murió hoy el genio del ajedrez. Jaqueado por sus demonios internos y, los últimos años, resistiendo el embate del rey del tablero mundial.
Después de haberse coronado campeón, Fischer nunca defendió el título que le fue despojado en 1975. Sólo volvió a la competencia mayor cuando en 1992 reeditó el duelo con Boris Spassky.
Bobby volvió a ganar y se condenó. Las partidas se habían jugado en Yugoslavia sobre quien pesaba un embargo internacional por las luchas. Estados Unidos pidió su captura internacional y él pudo volver a maldecir al país del cual renegaba.
Detenido en un aeropuerto de Japón en 2004, estuvo preso 9 meses hasta que Islandia lo reconoció como ciudadano y el enroque le permitió escapar de los alfiles del imperio yanqui.
Allí vivió, enloqueciendo y enloqueciéndolos a todos, hasta hoy cuando murió a los 64 escaques.