Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de noviembre de 2010

En la web se acordaron de Massera

Bueno, no soy yo el que los va a desayunar con la noticia de la muerte del genocida Emilio Massera, supongo que ya lo sabían.
Lo que no sé, es si leyeron la andanada de comentarios que se hicieron en la web tras la muerte del asesino de la Armada. Si quieren compartimos algunos:
Murió Massera a los 85 años, bueno, al fin una certeza… no hay mal que dure cien años.
Tras su muerte, Bromatología advierte a los gusanos que se lo van a almorzar de las altas probabilidades de intoxicación por ingestión de mierda.
Terrible, murió Massera, me voy a comprar una Corona…y si no consigo, alguna cerveza de otra marca.
Llegó un mensaje de texto de Galtieri desde el infierno: "Emilio llegó bien, ahora manden a Jorge Rafael, al Ángel y al resto".
Dicen que Cecilia Pando ya está juntando firmas para que la Ruta 14 se llame Emilio Massera.
Decepción en Escobar por la muerte de Massera, decían que iba a ser la próxima atracción de la Fiesta de la Flor.
Cuando muere un dictador no se pudre en el cajón... ¡se masera!
Dicen que cuando Massera llegó al infierno el Diablo se desperezó y dijo: "Ah, ¿terminó mi turno?"
A la mesa de la radio ya llegó un comunicado del gremio de los gusanos, lo declara cadáver no grato".
Vaya nuestro más sentido pésame para la familia… para la familia Mariano Grondona.

Quiero decir que los integrantes de “Con Dios y con el Diablo” no comparten estos chistes de mal gusto. Especialmente el Diablo porque a él le tocará la mala compañía por toda la eternidad.

jueves, 21 de octubre de 2010

Repercusiones por el asesinato de Mariano Ferreyra

Audio emitido en el programa "Con Dios y con el Diablo" por Antena Libre (89.1).
Hablan un trabajador terciarizado, la presidenta Cristina Fernández, Marcelo Ramal del Partido Obrero, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández, Rubén Sobrero presidente del Cuerpo de Delegados de la seccional de la linea Sarmiento y el ex presidente Néstor Kirchner.


martes, 14 de septiembre de 2010

El deseo anti K hecho tapa

La revista Barcelona lo anticipó hace años, ahora resta ver quién imita primero esta tapa: Clarín, La Nación o Perfil.

sábado, 21 de agosto de 2010

Fogwill, mi muerto punk

Me acabo de enterar por Twitter que murió Fogwill, supongo que no será una más de las payasadas publicadas en Perfil.
Me acordé que hace un tiempo leí esta entrevista que le hizo Leila Guerriero.
Supongo que (sino se mandaron la de Clarín con Sandro) un buen modo de tenerlo presente es leerlo. Muchacha Punk, es una buena opción.
Chau, pichiciego.

jueves, 6 de mayo de 2010

De dinosaurios, deudores, terroristas y parrilleros

BUITRERRAPTOR GONZALEZORUM
La Agencia Río Negro de Cultura deberá responder el requerimiento presentado por el Bloque de Legisladores Redes referido a un valioso fósil denominado “Buitrerraptor Gonzalezorum”.
Tuve que leer la información tres veces para descubrir si la solicitud era en serio. Piden informes a la provincia sobre un Buitrerraptor… estaba convencido de que hablaban irónicamente de algún funcionario.
Encima este pariente de los velocirraptores fue nombrado como el “Buitrerraptor Gonzalezorum”, evidentemente quien lo descubrió no estaba de acuerdo con los comentarios del Negro González Oro.
Che, hablando de dinosaurios, ¿ya empezó el programa de Mirtha?

FUE PRIMICIA: SE VIENE PALERMO AFIP
Sé que no está bien que sea yo el que al aire reivindique las primicias que he ido anunciado, pero visto el celo que hay en la profesión, no me queda otra.
Al anticipo de la venganza de los pelados contra Evo, se suma un nuevo acierto en mi carrera.
La modelo Lorena Barrichi, ex esposa del goleador de Boca Martín Palermo, querelló al futbolista ante la Cámara Nacional de Apelaciones por "lavado de dinero" y "evasión impositiva".
¿Te dije o no te dije hace diez días que se venía Palermo AFIP?
En estos casos a Martín Palermo le vendrían bien unas gotas del talento de Ariel Ortega, su compañero de anoche en delantera, porque va a tener que gambetear en serio cuando lo salga a marcar la AFIP.

GEORGE LADEN
En una entrevista televisiva, el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad negó que el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, se encuentre en su país y agregó que ha escuchado que Bin Laden se encuentra en Washington.
Cuando le preguntaron si lo podía identificar, respondió afirmativamente y dijo: “Es uno que estuvo 8 años en la Casa Blanca y que responde al alias de George Bush”.

ESTÁN AL MÁXIMO
Una casa mortuoria y crematoria de Maryland, en Estados Unidos, fue clausurada después de que la Justicia comprobó que sus encargados habían apilado 40 cuerpos en un garage, hasta que tuvieran tiempo de cremarlos.
Molesto con los vecinos que lo denunciaron, el dueño del crematorio los increpó: “Claro, ahora me denuncian, pero hasta hace unas horas pedían un aplauso para el asador”.

lunes, 23 de febrero de 2009

"Se acabó la temporada"

“No habrá más juegos. No habrá más bombas. Ya no andaré más. Ya no habrá más alegrías. Ya no nadaré. 67. Eso es diecisiete años después de los cincuenta. Diecisiete más de los que necesitaba o quería. Aburrido. Siempre he sido jodido. No hay alegría. Para nadie. 67. Te estás volviendo avaricioso. Actúa tu vejez. Relajate. Esto no va a doler”.

El viernes pasado se cumplió el cuarto aniversario de la muerte del creador del Periodismo Gonzo. El 20 de febrero de 2005, Hunter S. Thompson se suicidó de un disparo en su rancho. Al final de la página en que estaba escrita la nota de despedida, la misma que acaban de leer, Hunter dibujó un corazón feliz.
Sus cenizas fueron lanzadas al aire en medio de fuegos artificiales e invitados como Sean Penn y Johnny Depp.
Sólo leí algunas notas y dos libros del Gran Gonzo.
“Días de ron” es una novela interesante que se puede conseguir en cualquier mesa de saldos e incluso en supermercados.
“Mescalito” tiene tres cuentos, la verdad es que no la compraría, si la consiguen en alguna biblioteca pueden dar cuenta de ella en muy poco tiempo, tiene apenas 70 páginas.
Es más, les dejo uno de esos cuentos para que entren al mundo de Hunter S. Thompson y una nota escrita por Juan Forn, traductor de "Mescalito" .

lunes, 19 de enero de 2009

La última noche del hermano de Rosario Tijeras

Rosario Tijeras (una cruza hermosa entre Angelina Jolie y Jessica Alba) está en la cama acariciando el cadáver nuevito de su hermano.
Dolida de muerte.
Antonio - tal vez el único que la quiere rescatar de su mundo de violencia– entra a la habitación.
Ella le dice que se van a rumbear.
“No está bien irse sin hacer lo que a uno le gusta aunque sea por última vez” y salen a recorrer las calles de Medellín en un descapotable y en varias motos. Con un grabador grande, tipo Bronx, y botellas que se vacían rápido con la velocidad de las balas que cruzan el cielo.
El cadáver en el descapotable, la música fuerte, el dolor al mango.
La ciudad condenada.
Van a un boliche.
¿El muerto habrá pagado entrada?
Le dan de beber.
Una nudista le ofrece sus carnes y le pone el corpiño de anteojera.
Y todos bailan.
Y todos beben.
Y de a poco se empiezan a ir y en un momento Rosario va al baño y le pide a Antonio que cuide a su hermano y entonces él, completamente borracho, le confiesa que está perdidamente enamorado de su hermana y el tipo sigue ahí, duro, esperando que termine su última noche antes de la noche eterna.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Quejidos en la madrugada

Hace unos días mi novia estuvo enferma. Se recuperó, pero durante ese tiempo estuvo mal. No podía dormir y, por ende, yo sólo podía descansar unas horas. Cuando uno no duerme está tan cansado que sólo puede pensar en conseguirlo. En cambio, cuando uno duerme unas horas esa pequeña dosis de energía puede ser desviada hacia el lado del mal.
Eso me pasó a mí.
Como no me dejaba dormir, estudié la posibilidad de asesinarla. Entonces me acordé de un pasaje de un libro de Fogwill (al final no la maté).

“Le hicieron una cama blanda de lana en la chimenea nueva. La sangre seca, que se le había helado entre los pelos y la barba no se pudo quitar. Le dolía adentro. No movía nada, ni los brazos ni las piernas cuando acabaron de acostarlo. Se le hizo tomar Tres Plumas y genioles. No digería: vomitaba. Esa noche empezó a quejarse.
Al día siguiente se quejaba todo el tiempo. Cada vez que respiraba, en el momento de soltar el aire, se quejaba. Era como un mugido que ponía los pelos de punta. Quejarse fue lo único que hizo. No podía comer, ni fumar, ni tomar los genioles. Los pichis no aguantaban oírlo. Se tapaban la cara, las orejas; nadie quería escuchar.
El Turco se pegaba fuerte la cabeza contra el durmiente. De la entrada y se apretaba las orejas con los puños. Él salio. Tuvo un viaje a la playa y otro hasta los ingleses, que le dieron un respiro, porque no aguantaba quedarse ahí oyéndolo quejarse. La última noche, antes de que muriera Diéguez, encontró una manera de soportar: tenía que respirar a la par del quejoso. Respiraba a la par y cuando adivinaba que se venía el alarido, al mismo tiempo, también él se quejaba a la par. Así se le producía alivio. En lo oscuro, algún pichi le copio el método, y al rato, como un coro, sonaban varios pichis quejándose. Pero los otros no entendían: los pateaban, puteaban y pedían que se callaran como si precisasen escuchar nada más que el quejido del que se iba a morir.
Cuando se murió Diéguez todos se aliviaron”.

“Los Pichiciegos”, de Rodolfo Fogwill. Pág. 90-91

jueves, 9 de octubre de 2008

Separados al morir

Un cuervo.
Un murciélago.
28 años.
Ambos.
Actores.
Ambos.
Promesas.
Ambos.
Uno muere cuando faltan algunas escenas para terminar el film.
El otro cuando la película estaba en postproducción.
Brandon Lee.
Heath Ledger.
Las sonrisas de la muerte.